Cómo verificar si un rasgo admite un comando
También se puede verificar la compatibilidad con un comando de rasgo. También usa la función supports
a nivel del rasgo para verificar si se admite un comando para un dispositivo en particular.
Por ejemplo, para verificar si un dispositivo admite el comando toggle
del rasgo On/Off, haz lo siguiente:
// Check if the OnOff trait supports the toggle command. if (onOffTrait.supports(OnOff.Command.Toggle)) { println("onOffTrait supports toggle command") } else { println("onOffTrait does not support stateful toggle command") }
Enviar un comando a un dispositivo
Enviar un comando es similar a leer un atributo de estado de un rasgo. Para encender o apagar el dispositivo, usa el comando Toggle del rasgo OnOff
, que se define en el modelo de datos del ecosistema de Google Home como toggle()
. Este método cambia onOff
a false
si es true
, o a true
si es false
:
// Calling a command on a trait. try { onOffTrait.toggle() } catch (e: HomeException) { // Code for handling the exception }
Todos los comandos de rasgos son funciones suspend
y solo se completan cuando la API devuelve una respuesta (por ejemplo, cuando confirma que cambió el estado del dispositivo).
Los comandos pueden devolver una excepción si se detecta un problema con el flujo de ejecución. Como desarrollador, debes usar un bloque try-catch
para controlar correctamente estas excepciones y mostrar información detallada a los usuarios en los casos en los que los errores sean procesables. Las excepciones no controladas detendrán el tiempo de ejecución de la app y pueden provocar fallas en ella.
Como alternativa, usa los comandos off()
o on()
para establecer el estado de forma explícita:
onOffTrait.off() onOffTrait.on()
Después de enviar un comando para cambiar el estado, una vez que se complete, puedes leer el estado como se describe en Cómo leer el estado de un dispositivo para controlarlo en tu app. Como alternativa, usa flujos como se describe en Cómo observar el estado, que es el método preferido.
Envía un comando con parámetros
Algunos comandos pueden usar parámetros, como los de los rasgos OnOff
o LevelControl
:
offWithEffect
// Turn off the light using the DyingLight effect. onOffTrait.offWithEffect( effectIdentifier = OnOffTrait.EffectIdentifierEnum.DyingLight, effectVariant = 0u, )
moveToLevel
// Change the brightness of the light to 50% levelControlTrait.moveToLevel( level = 127u.toUByte(), transitionTime = null, optionsMask = LevelControlTrait.OptionsBitmap(), optionsOverride = LevelControlTrait.OptionsBitmap(), )
Algunos comandos tienen argumentos opcionales, que se colocan después de los argumentos obligatorios.
Por ejemplo, el comando step
para el rasgo FanControl
tiene dos argumentos opcionales:
val fanControlTraitFlow: Flow<FanControl?> = device.type(FanDevice).map { it.standardTraits.fanControl }.distinctUntilChanged() val fanControl = fanControlTraitFlow.firstOrNull() // Calling a command with optional parameters not set. fanControl?.step(direction = FanControlTrait.StepDirectionEnum.Increase) // Calling a command with optional parameters. fanControl?.step(direction = FanControlTrait.StepDirectionEnum.Increase) { wrap = true }
Cómo verificar si un rasgo admite un atributo
Es posible que algunos dispositivos admitan un rasgo Matter, pero no un atributo específico. Por ejemplo, un dispositivo Cloud-to-cloud que se asignó a Matter podría no admitir todos los atributos de Matter. Para controlar casos como estos, usa la función supports
a nivel del rasgo y el enum Attribute
del rasgo para verificar si el atributo es compatible con un dispositivo en particular.
Por ejemplo, para verificar si un dispositivo admite el atributo onOff
del rasgo On/Off, haz lo siguiente:
// Check if the OnOff trait supports the onOff attribute. if (onOffTrait.supports(OnOff.Attribute.onOff)) { println("onOffTrait supports onOff state") } else { println("onOffTrait is for a command only device!") }
Algunos atributos admiten valores nulos en la especificación de Matter o en el esquema de Cloud-to-cloud smart home. Para estos atributos, puedes determinar si un valor nulo que muestra el atributo se debe a que el dispositivo no informa ese valor o si el valor del atributo es realmente null
. Para ello, usa isNullable
además de supports
:
// Check if a nullable attribute is set or is not supported. if (onOffTrait.supports(OnOff.Attribute.startUpOnOff)) { // The device supports startupOnOff, it is safe to expect this value in the trait. if (OnOff.Attribute.startUpOnOff.isNullable && onOffTrait.startUpOnOff == null) { // This value is nullable and set to null. Check the specification as to // what null in this case means println("onOffTrait supports startUpOnOff and it is null") } else { // This value is nullable and set to a value. println("onOffTrait supports startUpOnOff and it is set to ${onOffTrait.startUpOnOff}") } } else { println("onOffTrait does not support startUpOnOff!") }
Actualiza los atributos del rasgo
Si quieres cambiar el valor de un atributo determinado y ninguno de los comandos del rasgo lo hace, es posible que el atributo admita que su valor se establezca de forma explícita.
Si se puede cambiar el valor de un atributo, depende de dos factores:
- ¿Se puede escribir el atributo?
- ¿Puede cambiar el valor del atributo como efecto secundario del envío de un comando de rasgo?
La documentación de referencia de los rasgos y sus atributos proporciona esta información.
Por lo tanto, las combinaciones de propiedades que determinan cómo se puede cambiar el valor de un atributo son las siguientes:
Es de solo lectura y no se ve afectado por otros comandos. Esto significa que el valor del atributo no cambia. Por ejemplo, el atributo
currentPosition
del arquetipoSwitch
.Es de solo lectura y se ve afectado por otros comandos. Esto significa que la única forma en que puede cambiar el valor del atributo es como resultado del envío de un comando. Por ejemplo, el atributo
currentLevel
del rasgoLevelControl
Matter es de solo lectura, pero su valor se puede modificar con comandos comomoveToLevel
.Se puede escribir en ella y no se ve afectada por otros comandos. Esto significa que puedes cambiar directamente el valor del atributo con la función
update
del rasgo, pero no hay comandos que afecten el valor del atributo. Por ejemplo, el atributoWrongCodeEntryLimit
del arquetipoDoorLock
.Se puede escribir en él y se ve afectado por otros comandos. Esto significa que puedes cambiar directamente el valor del atributo con la función
update
del rasgo, y el valor del atributo puede cambiar como resultado del envío de un comando. Por ejemplo, el atributospeedSetting
delFanControlTrait
se puede escribir directamente, pero también se puede modificar con el comandostep
.
Ejemplo de uso de la función de actualización para cambiar el valor de un atributo
En este ejemplo, se muestra cómo establecer de forma explícita el valor del atributoDoorLockTrait.WrongCodeEntryLimit
.
Para establecer un valor de atributo, llama a la función update
del rasgo y pásale una función de mutador que establezca el valor nuevo.
Se recomienda primero verificar que el rasgo admita un atributo.
Por ejemplo:
val doorLockDevice = home.devices().list().first { device -> device.has(DoorLock) } val traitFlow: Flow<DoorLock?> = doorLockDevice.type(DoorLockDevice).map { it.standardTraits.doorLock }.distinctUntilChanged() val doorLockTrait: DoorLock = traitFlow.first()!! if (doorLockTrait.supports(DoorLock.Attribute.wrongCodeEntryLimit)) { val unused = doorLockTrait.update { setWrongCodeEntryLimit(3u) } }
Cómo enviar varios comandos a la vez
La API de Batching permite que un cliente envíe varios comandos de la API de Home para dispositivos en una sola carga útil. Los comandos se agrupan en un solo payload y se ejecutan en paralelo, de forma similar a cómo se podría construir una automatización de la API de Home con el nodo paralelo, como el ejemplo de Abrir persianas antes del amanecer. Sin embargo, la API de Batching permite comportamientos más complejos y sofisticados que la API de Automation, como la capacidad de seleccionar dispositivos de forma dinámica en el tiempo de ejecución según cualquier criterio.
Los comandos de un lote pueden dirigirse a varios rasgos en varios dispositivos, en varias habitaciones y en varias estructuras.
El envío de comandos en un lote permite que los dispositivos realicen acciones de forma simultánea, lo que no es posible cuando los comandos se envían de forma secuencial en solicitudes separadas. El comportamiento que se logra con los comandos por lotes permite que el desarrollador establezca el estado de un grupo de dispositivos para que coincida con un estado agregado predeterminado.
Usa la API de Batching
Existen tres pasos básicos para invocar comandos a través de la API de Batching:
- Invoca el método
Home.sendBatchedCommands()
. - Dentro del cuerpo del bloque
sendBatchedCommands()
, especifica los comandos que se incluirán en el lote. - Verifica los resultados de los comandos enviados para ver si se ejecutaron correctamente o no.
Invoca el método sendBatchedCommands()
Realiza una llamada al método Home.sendBatchedCommands()
. En segundo plano, este método configura una expresión lambda en un contexto de lote especial.
home.sendBatchedCommands() {
Especifica comandos por lotes
Dentro del cuerpo del bloque sendBatchedCommands()
, completa los comandos por lotes. Los comandos por lotes son versiones "sombra" de los comandos existentes de la API de Devices que se pueden usar en un contexto de lote y se nombran con el sufijo agregado Batchable
. Por ejemplo, el comando moveToLevel()
del rasgo LevelControl
tiene una contraparte llamada moveToLevelBatchable()
.
Ejemplo:
val response1 = add(command1)
val response2 = add(command2)
El lote se envía automáticamente una vez que se agregan todos los comandos al contexto del lote y la ejecución abandona el contexto.
Las respuestas se capturan en objetos DeferredResponse<T>
.
Las instancias de DeferredResponse<T>
se pueden recopilar en un objeto de cualquier tipo, como un Collection
o una clase de datos que definas. El tipo de objeto que elijas para ensamblar las respuestas es el que devuelve sendBatchedCommands()
. Por ejemplo, el contexto de lote puede devolver dos instancias de DeferredResponse
en un Pair
:
val (response1, response2) = homeClient.sendBatchedComamnds {
val response1 = add(someCommandBatched(...))
val response2 = add(someOtherCommandBatched(...))
Pair(response1, response2)
}
Como alternativa, el contexto del lote puede devolver las instancias de DeferredResponse
en una clase de datos personalizada:
// Custom data class
data class SpecialResponseHolder(
val response1: DeferredResponse<String>,
val response2: DeferredResponse<Int>,
val other: OtherResponses
)
data class OtherResponses(...)
Verifica cada respuesta
Fuera del bloque sendBatchedCommands()
, verifica las respuestas para determinar si el comando correspondiente se ejecutó correctamente o no. Esto se hace llamando a DeferredResponse.getOrThrow()
, que puede hacer lo siguiente:
- Devolver el resultado del comando ejecutado
- O, si el alcance del lote no se completó o el comando no se ejecutó correctamente, arrojar un error
Solo debes verificar los resultados fuera del alcance de la función lambda sendBatchedCommands()
.
Ejemplo
Supongamos que quieres compilar una app que use la API de Batching para configurar una escena de "buenas noches" que configure todos los dispositivos de la casa para la noche, cuando todos estén durmiendo. Esta app debería apagar las luces y trabar las puertas delantera y trasera.
Esta es una forma de abordar la tarea:
val lightDevices: List<OnOffLightDevice>
val doorlockDevices: List<DoorLockDevice>
// Send all the commands
val responses: List<DeferredResponse<Unit>> = home.sendBatchedCommands {
// For each light device, send a Batchable command to turn it on
val lightResponses: List<DeferredResponse<Unit>> = lightDevices.map { lightDevice ->
add(lightDevice.standardTraits.onOff.onBatchable())
}
// For each doorlock device, send a Batchable command to lock it
val doorLockResponse: List<DeferredResponse<Unit>> = doorlockDevices.map { doorlockDevice ->
add(doorlockDevice.standardTraits.doorLock.lockDoorBatchable())
}
lightResponses + doorLockResponses
}
// Check that all responses were successful
for (response in responses) {
response.getOrThrow()
}